Arboles Arbustos Forrajeros.
Las especies forrajeras que crecen en forma de árbol o arbusto, se han incorporado en los últimos años y de manera muy lenta en las crías de ganado vacuno principalmente. Aunque también son utilizados en otras especies como ovinos, caprinos y equinos.
Las especies forrajeras que crecen en forma de árbol o arbusto, se han incorporado en los últimos años y de manera muy lenta en las crías de ganado vacuno principalmente.
Aunque también son utilizados en otras especies como ovinos, caprinos y equinos incorporadnos en cantidades pequeñas en la ración con la finalidad de suplementar la alimentación con concentrado y disminuir los costos de la misma.
Una de las limitantes para el uso de estas especies el alto contenido de fibra producto de la lignificación de las hojas y tallos, por tal motivo es recomendable realizar siembras y cortes controlados de estas especies, evitando el crecimiento excesivo y el uso de cortes demasiado viejos.
Los árboles forrajeros (cuyas hojas consume el ganado) no sirven sólo para la dieta: el zumo o las hojas cocinadas de matarratón se usan para controlar la fiebre de los bovinos y las enfermedades respiratorias; las hojas frescas de quiebrabrigo sirven para estimular el apetito; si los bovinos o equinos padecen de cólicos, se puede suministrar una o dos botellas diarias del zumo de las hojas; el zumo de cogollos de guandul se puede dar a aves y vacas de la finca como purgante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario