jueves, 3 de marzo de 2016
En la Estación Experimental de Pastos y Forrajes «Indio Hatuey» se evaluaron 43 accesiones de árboles y arbustos forrajeros, provenientes de las prospecciones y colectas realizadas en diferentes ecosistemas de Cuba, con el objetivo de seleccionar las mejores durante el período de establecimiento. Existieron diferencias entre y dentro de las accesiones en cuanto al comportamiento durante dicho periodo. Trece accesiones de Leucaena, siete de Albizia, seis deBauhinia, dos de Enterolobium, dos de Cassia y una de los géneros Morus, Gmelina, Gliricidia y Moringa, respectivamente, alcanzaron valores superiores a la media poblacional, por lo que se seleccionaron como las más promisorias. Después del transplante a campo, 22 accesiones alcanzaron una altura promedio de 2,11 m entre los 7 y 14 meses, lo que superó el criterio establecido para el establecimiento. La supervivencia de estas accesiones durante el período osciló entre 80 y 100%, con excepción de B. reticulata y P. discolor. Se concluye que la evaluación de las accesiones, en un suelo de mediana fertilidad, mostró la existencia de individuos con una capacidad sobresaliente de adaptabilidad a esas condiciones, lo que permitió su selección en etapas tempranas del proceso selectivo; la variabilidad total fue alta en función de los indicadores medidos y/o estimados, lo que determinó una marcada diferenciación entre los individuos. La altura y los meses que demoraron las plantas en establecerse fueron los indicadores más variables, los cuales contribuyeron, de forma marcada, a la posterior agrupación y selección casuística de las accesiones sobresalientes; el 75% de las accesiones se adaptaron a las condiciones de suelo y fueron tolerantes, en función del régimen de explotación, si se considera que no se utilizó riego ni fertilización. Se recomienda incorporar las accesiones sobresalientes en etapas más avanzadas, relacionadas con investigaciones en sistemas donde se utilicen las arbóreas asociadas a pastos u otros sistemas en los que se prevea su uso.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario